Las-os chicas,chicos primero: antes que nada y nadie están los-las niños-as.
Son el motivo de nuestra existencia, su bienestar, educación y cuidado es lo que mas importa.
Son nuestra prioridad. Ninguna tarea es más importante que el estar con ellos-as,acompañarlos-as en su proceso evolutivo, ofrecerles contenidos de aprendizajes,sostenerlos-as, estimularlos-as.Valorarlos y respetarlos
Cada chico-a es el más importante: reconocemos su individualidad ya que cada uno, sus necesidades, familias, y características son únicas y diferentes.
Nuestra atención es personalizada, por lo cual la historia de cada uno-a, las necesidades de cada uno-a y la relación con cada chico y su flia es única. La realidad de cada uno-a es tan importante como la de cualquiera del resto. Sostenemos la inclusion.

Somos diferentes y nos aceptamos: Buscamos aceptarnos como somos en nuestras diferencias y en las posibilidades que nos otorgan.
Creemos en la particularidad de cada persona y respetamos esta realidad. Nos aceptamos Nos nutrimos de las diferencias
Vivimos los valores que trasmitimos: el soporte de cada acción está en lo que somos, en nuestros valores manifestados en nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar.
Nos comunicamos dialogando: entendiendo el dialogo como el mejor recurso para una convivencia armonica. Sostenemos el derecho y la responsabilidad de opinar en el acuerdo y el discenso.


Estamos al servicio de las familias y las empresas: organizamos nuestra tarea y acciones teniendo en cuenta que nuestros clientes son las familias y las empresas para las cuales trabajamos.
Estar atentos-as a las necesidades de las familias (laborales y personales) y de las empresas, nos permite armar un proyecto de trabajo al servicio de ello-as.
Puertas abiertas: Proponemos la apertura desde la posibilidad de las familias interactuando acercandose, viendo, estando y particiipando en lo cotidiano de la vida del Jardín.
A toda hora se puede ingresar al jardín, palpar su ritmo, ver en acción a niños-as y adultos, Todos nos podemos ver y todo se puede ver.: Se puede entrar a las salas “con criterio”, se puede hablar con las docentes, con los directivos, con la pediatra, con los prof.especiales.
Puertas abiertas para escucharnos, disponibilidad para la atención,famillia y docentes Puertas abiertas para el cambio, para reconocer errores, para la mejora continua.

Ejercemos cuidados maternantes: incluimos en las tareas asistenciales el afecto, el sosten emocional.
Proyectos educativos-pedagogicos de excelencia: flexibles, de avanzada, teniendo en cuenta las innovaciones educativas y contemplando tanto los espacios y momentos formales como no formales para educar.
Incentivamos con nuestro accionar a lograr que los-as niños-as desarrollen todas sus capacidades y descubran nuevas posibilidades, disfruten de las oportunidades que se abren a través de la creatividad y el hacer en contacto con uno mismo y con los otros pares y adultos del jardín.
Nuestros Proyectos pedagogicos están atentos a las necesidades individuales y grupales, son factibles de cambios,de revisión y evaluacion permanente.
Capacitación permanente: Sostenemos la necesidad de formarnos y ser flexibles a los cambios y mejoras todos los dias. Proponemos actitudes de autocritica y evaluación permanente para lograrlo.

